martes, 31 de marzo de 2015

Simulación calentamiento global

Tras conocer un poco mas del calentamiento global vamos a realizar una simulación para que los conceptos aprendidos durante estas sesiones queden más claros y que os ayude a entener mejor todo lo comentado durante las sesiones dedicadas a es
ta unidad didáctica.
El Efecto de Invernadero

¿Qué puedes hacer tú?

Tras estar estudiando los impactos que generamos sobre el medio ambiente y la huella ecológica que supone nuestro estilo de vida os propongo que escribáis en nuestro muro algún propósito que sea de fácil cumplimiento para todos.


Huella Ecológica





¿Piensas que tu forma de vida es sostenible?¿Estas comprometido con el medio ambiente?En sesiones anteriores hemos estado tratando el calentamiento global y sus consecuencias.
La huella ecológica se define como la superficie ecológicamente productiva(cultivo, bosque o ecosistemas acuáticos) necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una comunidad así como la superficie necesaria para absorber los residuos que se generan.

Calcula Tu huella Ecológica ¿Qué te parece?Propón variar medidas que estén a tu alcance para disminuirla.


Carta de la Tierra

La Carta de la tierra es una declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad global justa, sostenible y pacífica en el Siglo XXI. Se preocupa especialmente por la transición hacia estilos de vida sostenibles y el desarrollo humano sostenible. La integridad ecológica es uno de sus temas principales. La Carta de la Tierra nos desafía a examinar nuestros valores y a escoger un rumbo mejor.

La Carta reconoce que los objetivos de la protección ecológica, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico equitativo, el respecto a los derechos humanos, la democracia y la paz son interdependientes e indivisibles. El documento ofrece un nuevo marco ético integral inclusivo para guiar la transición hacia un futuro sostenible.


La Carta de la Tierra está adquiriendo un estatus de documento de ley blanda. Se considera que este tipo de documentos, tal como la Declaración Universal de Derechos Humanos, son moralmente vinculantes, aunque no en el plano jurídico, para los gobiernos estatales que aceptan avalarlos y adoptarlos.



Cambio Climatico vs Calentamiento Global



Este vídeo explica la diferencia entre estos dos conceptos muchas veces usados indistintamente pero que tienen significados diferentes.

Una vez visto el vídeo os propongo la siguiente actividad:
Buscar en la red algún impacto que está produciendo o producirá el calentamiento global.

lunes, 30 de marzo de 2015

Impacto Ambiental

El impacto ambiental se define  como el conjunto de alteraciones que sufre el medio ambiente como consecuencia de las actividades humanas.
Los impactos ambientales producen modificaciones en el funcionamiento y en la estructura de los ecosistemas y estas modificaciones son generadas normalmente por acciones que lleva acabo el ser humano. También podemos encontrar impactos originados por la propia naturaleza, como es el caso de los producidos por huracanes, seísmos,etc. 

Tipos de fuente de energia

Antes de comenzar a estudias las fuentes de energia se puede realizar la siguiente actividad en la que estan contempladas las diferentes fuentes de energia. Una vez realizada la actividad diferenciar las fuentes renovables de las no renovables, ésto se trabajará en la próxima clase. Fuentes de energia

Testeando sobre el planeta herido

Antes de comenzar la unidad didáctica  tendréis que realizar el siguiente test que me enviareis a través de correo electrónico antes del comienzo de esta unidad.
Su envío es obligatorio.

domingo, 29 de marzo de 2015

¿Nos conocemos?

Esta primera entrada la voy a dedicar a que conozcáis para qué nace este blog y quién es su creadora.
Bienvenido a mi blog educativo, que espero que os sea de gran utilidad. Podéis utilizarlo para el estudio y aprendizaje de la asignatura  y sobre todo para entreteneros. Va a ser una herramienta para la asignatura Ciencias para el Mundo Contemporáneo, que se cursa en 1º de Bachillerato. Este blog en particular es para el curso de 1º de Bachillerato de Adultos con la Especialidad de Humanidades y Ciencias Sociales del Instituto de Educación Secundaria San Isidoro de Sevilla.
Mi nombre es Macarena González, soy licenciada en Ciencias Ambientales y actualmente curso el Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la Universidad Pablo de Olavide. Este blog forma parte de las actividades que se desarrollan dentro del curso académico y espero que nos ayude, tanto a vosotros como a mí, a que la unidad didáctica sea lo más amena posible.